Introducción a la página web
Una página web (o web page en inglés) es un documento que suele contar con contenido y enlaces que facilitan la navegación con otros contenidos en la web. Una página web por lo general forma parte de un sitio web (o website).
La primera página web se publicó en 1993. Al principio, las páginas web eran solo texto e imágenes, y con el tiempo se les empezó a integrar video, animación o espacios 3D; elementos que las hacen más interactivas y agradables a la vista. La evolución de la tecnología de Internet ha permitido que tener una página sea cada vez más fácil, rápido y económico.
Muchas empresas se han esforzado por hacer el cálculo de cuántas personas navegan en internet para buscar información, comprar o vender productos, pero no existe un dato preciso debido a que estos números cambian rápidamente todos los días y a nivel mundial.
Internet Live Stats es un sitio que muestra en tiempo real información cuantitativa sobre diversas actividades de internet. Con estos datos debemos preguntarnos ¿cómo hacemos para diferenciarnos cuando queremos tener una página web? ¿Cómo hacemos para no quedarnos atrás y empezar a promover nuestros productos y servicios a través de Internet? ¿Cómo podemos crear una página para publicar y promover información con nuestras audiencias?
Veamos algunas razones sobre por qué debes tener una página web:
Una página web te ayudará a llegar a clientes potenciales en todo el mundo. Gracias a la web ya no existen limitaciones geográficas y te puedes dar a conocer de manera rápida, fácil y sin invertir mucho.
• Tienes disponibilidad las 24 horas los 365 días del año. Un website nos permite tener presencia todo el día y todos los días, sin importar si es de noche o día festivo. Si alguien busca información sobre tus productos o servicios puede obtenerla visitando tu página y al mismo tiempo contactarnos por teléfono, email, chat, u otra vía.
Un sitio web también proporciona más confianza a un cliente nuevo, ya que saben que en la página web puede encontrar información de contacto en cualquier momento.
• Genera ahorros en costos operativos. Como los clientes nos pueden encontrar en internet, puedes ahorrar mucho en llamadas telefónicas, publicidad masiva, etc.
• Puedes comunicarte con tus clientes. Podemos actualizar la información de tu sitio web en cualquier momento, de manera que un día puedes lanzar una promoción y al siguiente otra, o correr promociones simultáneas. Mejor aún, puedes dar a conocer nuevos productos y servicios, informar cambios de dirección de la oficina física, o de horarios.
¿Cómo se crea una página web? Primero debemos conocer los elementos que la conforman para poderla crear:
Registrar un dominio
Un dominio es la dirección de la empresa en el mundo de Internet, como www.tuempresa.com. Un dominio se compone de dos partes: el nombre y una extensión que indica el giro de la organización dueña del sitio web.
• El nombre puede ser el de la empresa, el nombre comercial, la descripción de un producto o el servicio.
• El tipo de organización se define con una terminación o extensión que va después del nombre. Hay dos tipos de éstas extensiones:
Internacionales o genéricas– Hacen referencia al tipo de actividad o información que ofrece el sitio web ejemplo;
.com – Comercio
.info- Información
.jobs – Empleo
.net – Redes, Internet
.gov – Entidades públicas.
.mobi – dispositivos móviles.
.org – Organizaciones
.museum – Museos
.edu – Universidades, educación
.aero – Sector aeronáutico
.travel – Turismo y viajes
.mil – Departamento defensa de USA
Territoriales – Son extensiones que indican que una página web son específicas de un país o a una región. Actualmente existen un total de 243 extensiones territoriales para dominios y se componente por dos letras que corresponden con la abreviación del nombre del país:
.es – España
.co – Colombia
.eu – Europa
.mx – Mexico
.cl – Chile
.us – Estados Unidos
.ar – Argentina
.pe – Peru
.br – Brasil
.ve- Venezuela
.in – India
.cn – China
Al unir estos elementos tenemos algunos dominios como:
A.- www.bancomer.com
B.- www.netsoft.mx
C.- www.tacosalpastor.com.mx
D.- www.amipci.org.mx
Es muy importante que sepas que al registrar un dominio por primera vez debes dejarlo registrado a tu nombre o al de la empresa que lo utilizará.
Existen muchos intermediarios, como las agencias, que al contratar un dominio lo registran a su nombre y no al de sus clientes, lo cual puede convertirse en un problema a futuro debido a que ellos tienen la propiedad del dominio, por lo que pueden revender ese dominio o utilizarlo con otra página.
Contratar el servicio de Host.
Para poder publicar nuestro website necesitamos alojarla en un servidor, al cual podemos acceder a través de programas denominados clientes FTP.
El proceso de compra de estos servicios es muy sencillo y rápido, además de que ofrecen muchas opciones para pagarlos (tarjeta de crédito,, depósito en banco etc.).
Estos servicios se contratan de forma anual desde 1 hasta 50 años y se deben renovar al terminar el periodo contratado. Es muy importante estar al pendiente de las renovaciones ya que si no se actualiza el pago del hospedaje o del dominio en el periodo convenido, los proveedores normalmente eliminan toda la información del sitio web.
Herramientas para crear páginas web
Existen muchas herramientas que nos pueden servir para crear una página web, algunas son gratuitas y otras requieren el pago de una licencia comercial.
El desarrollo básico de una página web se realiza con el lenguaje HTML (Hypertext Markup Language). Para desarrollarla es necesario tener herramientas de creación de páginas como Dreamweaver que utiliza plataformas y lenguajes para desarrollo web como Javascript, CSS y otras. Es necesario tomar algún curso básico sobre el uso de estos programas para poder realizar una página o editar una existente.
Estas herramientas son muy prácticas ya que permiten también optimizar y editar las imágenes en el tamaño necesario sin necesidad de programas adicionales.
Es un error invertir para desarrollar una página en la plataforma de Adobe Flash. Aunque hace unos años los sitios web creados en Flash eran muy populares, hoy estos sitios no sirven de mucho ya que si un visitante no tiene instalada la extensión de Flash Player en su navegador web no podrá acceder al contenido de la página, provoca que nuestros visitantes salgan de inmediato de ella.
Las páginas web hechas en Flash tienen problemas para agregarse correctamente en los buscadores web, los que las hace más difíciles de encontrar.
Formatos para una página web (PC, móvil o tableta)
El uso de dispositivos móviles para navegar por la web ha crecido tanto que poco a poco las personas prefieren utilizar estos dispositivos para realizar búsquedas de servicios y productos. Es muy importante tener una página web que pueda adaptarse a los diversos formatos y tamaños de pantalla de estos dispositivos móviles.
Estas páginas web ya son una necesidad para las empresas que tienen páginas y sitios web comerciales, por lo que cuando pienses en realizar una página, debes considerar que sea responsiva.
Qué pedir al desarrollar una página web
¿Cómo sé que pedirle a una agencia o a un desarrollador para que realicen tu página web? Es la pregunta del millón, ya que depende mucho de las necesidades de nuestros visitantes, actuales o futuros. Existen ciertas características que se deben contemplar en todos los proyectos de creación de páginas web:
• Navegación amigable. Un sitio web debe tener una estructura clara, un menú dinámico con los principales productos o servicios a la vista, y una sección para preguntas frecuentes, etc.
• Contenido dinámico. Tener infografías, imágenes animadas, videos cortos (no más de 30 segundos) en lugar de textos interminables ayuda a retener la atención de los visitantes.
• Formularios de contacto. No es suficiente tener un formulario en la sección de contacto del sitio; es mejor colocar algunos formularios adicionales en las secciones más importantes para agilizar el proceso de conversión.
• Capacidades responsivas. La página web debe adaptarse a cualquier resolución de pantalla para que sea accesible desde cualquier equipo o dispositivo.
• Información actualizada y precisa. Está la proporcionamos nosotros como parte de la estrategia de mercadotecnia; sin embargo, debemos tomar en cuenta que al redactarla la información debe ser reciente, clara y precisa. Piensa en la respuesta a las preguntas que tienen nuestros visitantes al estar en nuestra página, esto ayudará a redactar mejor.
• Rapidez de descarga. Cuando buscamos algo esperamos tener una respuesta rápida al entrar en una página web. Es fundamental que nuestra página descargue lo más rápido posible.
• Apariencia Corporativa. No olvidemos que nuestra página web es la imagen de nuestra empresa en Internet, y debe contener los colores e identidad corporativos de la empresa presentados de manera amigable.
Si bien no eres un desarrollador de páginas web, puedes contratar una agencia digital o un despacho de desarrollo que la desarrolle por tí. Con los elementos vistos podrás saber que formatos o características solicitar en su creación.
Ya que conocemos más acerca de la importancia de una página web y los motivos por los que debemos tener una o mejorar la que ya tenemos, es importante que integremos las herramientas y estrategias como SEM, SEO, redes sociales y otras para mejorar su desempeño (Comité de Marketing y Publicidad, 2015).
idolo